Aeropuerto Internacional de Carrasco: sistema de biometría facial
El Aeropuerto de Carrasco cuenta desde hace cerca de una año, con sistema de biometría facial durante el proceso de embarque, que lo transformó en el primer aeropuerto de América Latina en contar con esta tecnología.

El sistema de reconocimiento facial es una aplicación dirigida por ordenador que identifica automáticamente a una persona en una imagen digital. Esto es posible mediante un análisis de las características faciales del sujeto extraídas de la imagen o de un fotograma clave de una fuente de video, y comparándolas con una base de datos.
El uso de las nuevas tecnologías para agilizar el acceso o la salida de los turistas ya es un hecho en los aeropuertos estadounidenses. En el vaso medio lleno, ya no habrá que preocuparse por contar con toda la documentación necesaria para viajar en avión. Ahora los pasajeros contarán con su rostro, como el documento más importante para subirse a un avión. En el vaso medio vacío, la medida suscita por su legalidad.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos busca reducir las amenazas, aumentar el nivel de seguridad y el control de los pasajeros. Por eso, redoblará la apuesta y aumentará la cantidad de aeropuertos que cuenten con la tecnología biométrica. Así se podrá usar cualquier elemento del cuerpo: rostro o huella digital para la validación del perfil de los viajeros.